La Asociación Tarpuy Formando la Nueva Generación tiene dos proyectos en ejecución:
El Hogar-Escuela TARPUY (HET) y el programa de Desarrollo Económico y Producción Agropecuaria (PAT) el cuál buscará la sostenibilidad de los programas.
Inició sus actividades en febrero del año 2007 hasta la actualidad es la base fundamental de la Asociación pues acoge, protege y forma de manera integral a los niños y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo, abandono moral y material.
Debido a la presencia de padres o familias disfuncionales y que han evidenciado riesgo de abuso ó maltrato físico y psicológico y al ser la infancia un período de alta vulnerabilidad, los niños son los más afectados. No sólo hay riesgos biológicos en cuanto a alimentación y cuidado de la salud.También hay deserción o fracaso escolar.
Los niños y adolescentes del HET, debido al déficit nutricional en su infancia sumado a esta la carga emocional por proceder de familias disfuncionales, presentan un atraso en su rendimiento y severos problemas de aprendizaje.
Ante esta situación el HET cumple un rol fundamental garantizando la atención de las necesidades de alimentación, vestido, salud física y psicológica,asimismo busca permanentemente el desarrollo emocional,cognitivo y de valores sociales de integración en cada uno de los beneficiados en un ámbito familiar y comunal.
En la parte pedagógica los niños y adolescentes reciben el apoyo individual para poder trabajar las diferentes áreas y gradualmente nivelarlos a la exigencia escolar. Así su reinserción en el aula será fructífera y lograrán los objetivos de cada grado escolar en la que se encuentren.
Trabajamos la parte emocional y académica con objetivos a corto, mediano y largo plazo. Con horarios bien definidos.Para la atención integral los niños conviven todo el día con los educadores y tutores responsables del Hogar.
Los beneficiarios del HET reciben un programa integral de Nivelación y Reforzamiento Académico.
Las clases de Aprestamiento (Nivelación, Reforzamiento y Complementación de Tareas) tanto en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria la desarrollamos a partir de las 4:00 p.m. hasta las 6:30 p.m. de lunes a viernes.
La dirección del Hogar-Escuela Tarpuy está asumida por la Lic. Violeta Elvira, Barrantes Arbieto con estudios en Educación y Trabajo Social.
Tiene como finalidad lograr el futuro auto-sostenimiento del Hogar-Escuela Tarpuy en su conjunto. Para este fin el proyecto agrario en su etapa inicial busca desarrollar viveros para producir hortalizas y legumbres que aporten en la dieta diaria de nuestros beneficiados. Asimismo poder propagar plantas madres. Actualmente contamos con sembrío de higos (HIGO NEGRO) que abarca 1.5 hectáreas y cuya edad es de 6 años aproximadamente.El riego que empleamos es la del goteo, ya que la capacidad hidríca es limitada y contamos solo con un pozo artesiano que diariamente nos aporta de 40 a 50 metros cúbicos de agua que son insuficientes para propagar más higos y otras plantas. Para este logro debemos implementar un pozo tubular cabe mencionar, que para la obteneción del agua del subsuelo tenemos que usar dos motobombas de 13 HP y que funcionan con combustible de Gasolina de 90 octanos.
En el proyecto pecuario queremos en su primera etapa construir módulos para la crianza de animales menores (cerdos,cuyes, gallinas, patos, etc.) esto permitirá lograr el aporte nutricional en proteínas para la población beneficiada.